contacto@aada.es

Noticias

Descubre más sobre la Dermatitis Atópica

"Artículos que refrescarán tu piel"

Informe viDA

La dermatitis atópica (DA) tiene un impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los pacientes es muy negativo, como consecuencia de síntomas como el picor, la interrupción crónica del sueño y los problemas psicológicos, a lo que debería sumarse el estigma que supone su padecimiento, especialmente en sus formas más graves. Debido a la heterogeneidad de esta enfermedad y a su

Leer más »

Aprobado en Europa primer fármaco oral para dermatitis atópica

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aprobado un nuevo medicamento por vía oral para adultos con dermatitis atópica moderada/grave. Este nuevo fármaco, llamado baricitinib, es de la familia de los inhibidores de jak (inhibidores de inflamación cutánea). Aún está pendiente de aprobarse en España, pero estamos seguros de que llegará próximamente.  Link para más información aquí

Leer más »

La inmunoterapia con extracto de ácaros para reducir síntomas de dermatitis atópica:

La inmunoterapia con extracto de ácaros para reducir síntomas de dermatitis atópica:Un nuevo estudio ha visto que el tratamiento con inmunoterapia sublingual con extracto de ácaros utilizado durante un año y medio podría mejorar la piel de forma importante en personas con dermatitis atópica. ¿no os parece impresionante? Os dejamos link completo a la noticia en nuestra bio… Os dejamos link aquí 

Leer más »

Información esencial

AADA en los medios

Encuesta de calidad de pacientes con Dermatitis Atópica. Contacto: contacto@aada.es

La dermatitis atópica (DA) afecta a pacientes de todas las edades y etnias, teniendo un importante impacto psicosocial tanto en los propios pacientes como en sus familias y allegados. Aunque en laactualidad no se dispone de una cura, se han desarrollado terapias novedosas y selectivas, que prometen un mejor control de la enfermedad, y con ello una mejor calidad de vida. Es por ello que, desde

Leer más »

AADA en Diario Médico

Lee este artículo en diario Médico en el que nos centramos en los retos en el manejo de la dermatitis atópica. Ver entrevista.

Leer más »

Si te pica, no te rasques, que es peor…

No te rasques, que es peor. Nuestras madres tenían razón, aunque hasta el momento no se sabía exactamente por qué. Ahora, un equipo de investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington acaba de descubrir que el acto de rascarse hace que nuestro cerebro segregue seratonina, la cual, en lugar de aliviar la sensación de picor, la intensifica. El trabajo se acaba de publicar en

Leer más »